Intervalos de muestra
No disponible para los gráficos circulares.
Las líneas dibujadas en la visualización del gráfico están formadas por puntos de datos individuales conectados por líneas rectas.
Si el intervalo de muestra está configurado como Automático en la lista desplegable, el gráfico intentará mostrar todos los puntos de datos disponibles utilizando el intervalo de muestra configurado en el instrumento.
Si hay más puntos de datos registrados (entre la fecha de inicio y la de finalización) que píxeles (es decir, hay más de un punto de datos en un píxel), el software muestra los datos agregados.
Para ver los mismos datos del gráfico pero con menos puntos de datos, utilice el desplegable «Intervalo de muestra» para seleccionar un intervalo de muestra (tiempo) diferente.
Nota: Cuando se seleccionan grandes intervalos de tiempo, aparece un subconjunto más pequeño de datos disponibles. Esto significa que algunos eventos transitorios no se muestran en el gráfico.

si el intervalo de muestra está configurado en 30 segundos.
- Si hay un punto de datos brutos en un intervalo de muestra de 30 segundos, dicho punto se mostrará.
- Si no hay ningún punto de datos brutos para el intervalo de muestra de 30 segundos, el punto de datos mostrado en el gráfico es el valor del último punto de datos brutos registrado conocido.
De esta forma, los puntos de datos se verán cada 30 segundos y no cada 10 segundos. Los puntos de datos entre el intervalo de muestra de 30 segundos no se mostrarán en la pantalla.

Nota: Todos los puntos de datos en la visualización del gráfico se refieren a un valor de punto de datos real. Los puntos de datos no están promediados.
Nota: Cuando se coloca un cursor vertical en el gráfico (haciendo clic en el gráfico con el ratón), se pueden utilizar las teclas de flecha izquierda y derecha para recorrer el eje temporal en el intervalo de muestra seleccionado.
Nota: Si selecciona un rango en el gráfico con dos cursores, los valores mínimos y máximos muestran los valores mínimos y máximos reales, aunque el gráfico no muestre los extremos de los datos debido a que solo se muestran puntos específicos.

Cuando se visualiza un gráfico, el software intenta mostrar todos los puntos de datos registrados entre la selección de fecha y hora de inicio y fin del gráfico.
Si hay más puntos de datos registrados para un tiempo determinado que píxeles, habrá más de un punto de datos en un píxel y el software mostrará los datos agregados.
Cuando hay más de un punto de datos en un píxel, el software calcula la hora de ese píxel y da el valor del último punto de datos conocido en esa hora o en la anterior. Además, utiliza esa información para el valor del punto de datos en el píxel (como se muestra en el panel de canales).
Si los datos brutos devueltos están agregados y se amplía el gráfico, la relación «píxel-punto de datos» cambia y en algún momento se alcanza el máximo de un punto de datos en un píxel. En este punto, se muestran puntos de datos individuales. Esto se muestra mediante la adición de puntos alrededor de cada punto de datos, lo que demuestra que se ha alcanzado una visualización 1:1 de los puntos de datos, ampliando la imagen lo suficiente.