Generar informes programados
Nota: Los informes programados solo están disponibles en la edición Reviewer Enterprise para los usuarios que tengan la licencia Reporting y el permiso para Administrar informes programados. Con la licencia de auditor, se pueden configurar firmas y autorizaciones de firma para confirmar los cambios en la configuración del sistema. Para activarlo, utilice el Gestor de licencias.
Esta página permite crear varios informes para cada grupo o grupo personalizado. Puede configurar qué canales se incluyen en el informe y establecer límites más altos y más bajos para cada canal.
El informe proporciona detalles de cada canal seleccionado. Cada vez que los datos del canal superan el umbral superior o inferior, se crea una entrada en la tabla de valores. Una oscilación de los datos cuenta igual que cuando la tendencia supera el límite inferior o superior durante más tiempo que el tiempo de retraso especificado. Por ejemplo, si se establece el retraso en 1 minuto y la tendencia supera el límite inferior varias veces, pero solo una de esas veces durante más de un minuto, solo esa única vez se considerará una oscilación de los datos y solo esa vez se mencionará en el informe. El informe proporciona el número total de oscilaciones y su duración total (el tiempo que están fuera del rango especificado), junto con los detalles de cada oscilación.
Los informes se pueden generar automáticamente en función de un horario programado y se pueden pausar y volver a iniciar en cualquier momento. También se puede ejecutar un informe personalizado de manera manual en cualquier momento. En ese caso, la hora de finalización del informe se puede establecer en una distinta de la hora actual.
- Vaya a Grupos y lotes.
- En una tarjeta Grupo, haga clic en
(Informes programados).
El icono se mostrará, - Haga clic en
Nuevo informe para crear un informe nuevo.
Introduzca los detalles como se describen a continuaciónDetalles del informe
Las opciones de informe se muestran en el panel central.Nombre del informe: escriba un nombre para el informe. El nombre debe ser exclusivo para ese grupo.
Nota: No podrá guardar ni ejecutar un informe sin nombre.
- Carpeta de usuario personalizada: Haga clic en el botón Examinar para especificar una carpeta de destino para guardar los informes.
En el cuadro de diálogo Carpetas de usuarios, seleccione una carpeta de la lista disponible y haga clic en Seleccionar.
Para crear una carpeta de destino (carpeta de usuario), consulte la sección Carpetas de usuarios en la página Configuración del servidor. - Destinatarios de correo electrónico: Haga clic para enviar informes (pdf) a otros usuarios por correo electrónico.
En el cuadro de diálogo Destinatarios de correo electrónico, haga clic para seleccionar un usuario de la lista disponible. Puede seleccionar tantos usuarios como quiera.
Si es necesario, active la opción Enviar informe por correo electrónico a los destinatarios (esquina superior derecha) para enviar siempre por correo electrónico los informes programados a los usuarios seleccionados. Consulte las Plantillas de informes programados en Gestión de acceso para establecer la plantilla de correo electrónico.Nota: Solo los usuarios con una dirección de correo electrónico válida y permiso para recibir informes por correo electrónico aparecerán en la lista Usuarios disponibles. Puede activar la opción Puede recibir informes por correo electrónico en la página Gestión de usuarios.
- Intervalo de muestra: seleccione un intervalo de muestra para ver los datos del gráfico.
La longitud y el valor de las oscilaciones variará en consonancia con el intervalo de muestra especificado. La cantidad de puntos de datos que se pueden recuperar al nivel de datos brutos es 200 000 puntos de datos por canal para evitar perder cualquier oscilación. Eso significa que los informes pueden tardar un rato en generarse cuando hay muchos datos solicitados con una tasa de muestra alta (incluyendo los «datos brutos»). - Formato: las opciones disponibles son:
- PDF: genera los informes en formato PDF.
- CSV: genera informes en el mismo formato que un informe generado al exportar un gráfico en CSV (están disponibles las mismas opciones). Este informe no muestra los límites.
- Incluir encabezados: marque esta opción para incluir los encabezados.
- Incluir valores: marque esta opción para incluir los valores.
- Mostrar fecha como texto: marque esta opción para mostrar la fecha como texto.
- Separar canales en el informe: marque esta opción para generar una página diferente para cada canal cuando se seleccionen varios canales. Esto le permite ver los datos por separado y, así, distinguir los límites inferior y superior de cada canal (azul para los límites inferiores y rojo para los superiores). Si esta opción no está marcada, cuando haya más de un canal configurado para mostrar los límites inferior y superior, no se distinguirá si los canales tienen zonas que se solapan. Esta opción solo está disponible para el formato PDF.
- Incluir límites en el informe: marque esta opción para generar informes con análisis estadísticos adicionales. Si no se marca, no habrá datos de oscilaciones. Esta opción solo está disponible para el formato PDF.
- Incluir mensajes: marque esta opción para incluir los mensajes en el informe.
- Filtrar tipos de mensaje: haga clic aquí para filtrar los tipos de mensaje en el informe. Solo está disponible si se ha activado la opción Incluir mensajes (explicada anteriormente).
- Duración: especifica la duración para la que deben generarse los informes. Por ejemplo, si la duración es 2 horas, el informe se generará para las últimas dos horas o, si la duración es 2 semanas, el informe se generará para las últimas dos semanas.
- Automático: marque esta opción para generar informes en intervalos de tiempo específicos. Puede pausar y volver a iniciar esta opción en cualquier momento. Al princpio, cuando configure los informes, se generará un informe inmediatamente por defecto y, a partir de entonces, en los intervalos solicitados.
- Registros: haga clic aquí para ver los detalles de todos los informes generados.
- Frecuencia: especifique un periodo de tiempo en el que se generarán informes repetidamente en los intervalos especificados. Esto establecerá una cola de manera secuencial.
- Primer inicio (opcional): especifique una fecha y una hora para ejecutar la generación del primer informe.
- Próxima generación programada: muestra las tres próximas horas programadas para generar un informe.
- Inicio/final personalizado: especifique una hora de inicio y de final para generar un informe de forma manual.
- Usar periodo actual: al hacer clic en este botón, se establece la hora actual como la hora final y la hora de inicio se fija como la hora actual menos la duración del informe, tal y como se haya configurado en la opción anterior, Duración.
- Guardar: haga clic aquí para guardar los detalles del informe.
- Ejecutar informe personalizado: haga clic aquí para generar un informe usando la hora de inicio y de final personalizadas que haya especificado.
- Haga clic
Eliminar informe para eliminar un informe.
- Haga clic
Copiar informe para copiar un informe.
Esto es útil cuando se generan varios informes que utilizan los mismos canales.Nota: Al copiar un informe, se añade el nombre con un sufijo, «(copia)». Cuando se generan varias copias del mismo informe, es necesario renombrar cada copia antes de hacer otra copia.
- Haga clic en Cerrar.

- Haga clic en el icono
(a la izquierda de cada canal) para incluir o excluir un canal del informe. Todos los canales están incluidos por defecto en el informe.
Especifique el límite inferior, el límite superior y el tiempo de retraso para cada canal. Puede incluir o excluir cada uno de ellos si hace clic en el icono
de la izquierda. En el informe, los límites superiores se indican como una línea roja discontinua y los límites inferiores, como una línea azul discontinua. Las opciones Límite inferior, Límite superior y Tiempo de retraso solo están disponibles si está activada la opción Incluir límites en el informe (más arriba, en Detalles del informe).
Nota: No puede guardar o ejecutar un informe sin especificar los límites inferior y superior (si están activados). Los valores superiores deben ser mayores que los inferiores.
Nota: Los límites inferior y superior de la oscilación que estén configurados para un canal aquí son independientes de cualquier límite de alarma que se haya establecido para el canal en el instrumento. Si cambia los límites de alarma en el instrumento, no cambiarán estos valores.
Nota: Se puede crear un grupo personalizado a partir de varios grupos de origen y se pueden eliminar los datos de uno de esos grupos de origen a través de la administración de la base de datos. En este supuesto, los canales en cuestión que ya no estén disponibles seguirán apareciendo en la configuración de los informes programados, pero estarán marcados como «Canal no encontrado». Esos canales aparecerán de forma normal de nuevo cuando los datos que faltan se vuelvan a importar a Reviewer.
Cuando se genera un informe de forma manual (informe personalizado), estará disponible de inmediato en una ventana nueva o en la parte inferior del navegador. Si está configurado como automático, los informes se guardarán en la carpeta scheduledreports, que se encuentra en la carpeta de archivado. El registro de eventos muestra los detalles de toda acción realizada en la configuración de los informes programados. El tipo de registro es Informes.